arya arya arya arya

Errores comunes al contratar un servicio de marketing digital y cómo evitarlos

¿Qué son los servicios de marketing digital y por qué importan?

Los servicios de marketing digital son acciones estratégicas realizadas en internet para dar a conocer tu marca, atraer visitantes, generar clientes potenciales y aumentar tus ventas. Entre los principales servicios destacan:  gestión de la publicidad digital en distintos canales digitales como Meta Ads, TikTok Ads, Google Ads, entre otros; gestión de redes sociales, SEO para posicionamiento en buscadores, Inbound marketing, Marketing Automation, email marketing y desarrollo web. El objetivo final es lograr que más personas se interesen en lo que ofreces… pero no solo se trata de estar en internet, sino de tener resultados reales y medibles.

Características principales de un servicio de marketing digital:

  • Permiten segmentar públicos para llegar a las personas con más probabilidades de comprar.
  • Medición constante: todas las acciones se pueden medir en tiempo real, ver qué funciona y optimizar de manera ágil.
  • Bajo costo comparado con el marketing tradicional, pero alto potencial de retorno.
  • Accesible para empresas de todos los tamaños y sectores.
  • Estrategias personalizadas según el modelo de negocio: generación de leads, ventas ecommerce, branding, etc.

Protege la propiedad de tus cuentas y datos digitales

Un error común es dejar que la agencia maneje toda tu presencia digital sin que tú tengas la propiedad. Tus cuentas publicitarias, redes sociales (fanpages), dominios y sitio web son activos digitales de tu empresa, no de la agencia.

¡Muchas empresas pierden tiempo y dinero al no tener las claves ni la propiedad de estas cuentas cuando cambian de agencia y es como empezar de cero!

Tips clave que debes tener muy en cuenta:

  • Asegúrate de ser el propietario o tener acceso total a todas tus cuentas (publicidad, analytics, web, hosting).
  • Nunca aceptes que la agencia cree cuentas bajo su propiedad; lo correcto es que tú invites a la agencia como administradora (no como propietaria).

Mide lo que importa: Evalúa resultados reales, no solo métricas de vanidad

No te dejes impresionar solo por likes, seguidores o alcances. Los servicios de marketing digital serios se enfocan en resultados que impactan realmente tu empresa: ventas, generación de leads de calidad y retorno de inversión (ROI). Si tu agencia solo te habla de “me gusta” y “compartidos” o “costos por lead” es momento de exigir más.

Indicadores o conceptos clave que SÍ importan:

  • Costo de adquisición: Cada cuánta inversión en publicidad digital generas una venta. Es la división de Inversión / Cantidad de Ventas.
  • Si generas leads… Costo por lead de calidad: Cuánto te cuesta generar un lead con interés de comprar tu producto.
  • Si necesitas visitas para vender tu producto… Costo por visita: Cada cuánta inversión en publicidad digital generas una visita. Es la división de Inversión / Cantidad de visitas.
  • Ratio de conversión a ventas: Es la cantidad de ventas concretadas sobre el número de leads generados.
  • Trazabilidad: Es importante tener trazabilidad de un prospecto desde que se genera hasta que concreta una venta. Para ello, es importante contar con un esquema de medición robusto y una nomenclatura clara de UTM´s.
  • Retornos de inversión: Para saber el rendimiento de tus estrategias puedes usar el ROI y el ROAS.

Algunos aspectos que complementan la medición y te permiten optimizar son: 

  • Desagregar los indicadores mencionados líneas arriba por: canal digital, audiencia o segmento y tipo de anuncio. Tan importante como medir los indicadores de manera general es hacerlo de manera desagregada. Por ejemplo: Si conoces cuánto te cuesta vender un producto en FB vs IG puedes tomar decisiones más certeras.
  • Desagregar los indicadores por localidad, modelo, tipo de producto o servicio: Siguiendo la misma lógica es importante también medir los indicadores en relación a la oferta de tu empresa, es decir saber cuánto te está costando vender determinado modelo, tipo de producto o servicio.

Pregúntate siempre:
¿Mi agencia me muestra datos claros sobre clientes potenciales, ventas y retorno de la inversión, o solo métricas de vanidad?

Sin estrategia no hay resultados

Muchas empresas invierten sin una estrategia sólida. Si no tienes objetivos claros, no sabrás si avanzas o no. Un buen servicio de marketing digital debe empezar con un diagnóstico, definir objetivos SMART, seleccionar canales y tácticas, y medir todo lo que importe para tu negocio (no sólo para “verse bien” en un reporte).

Errores comunes:

  • No definir el objetivo real: vender más o incrementar posicionamiento.
  • Imitar lo que hacen otros sin adaptar a tu modelo de negocio.
  • Ser reactivo o espontáneo y no tener planificadas las acciones.
  • No medir ni optimizar las campañas según datos reales.

Define tu modelo de atención: ¿Leads o ventas en ecommerce?

No todos los negocios necesitan lo mismo. Un ecommerce debe centrarse en generar ventas online; una empresa de servicios buscará captar leads calificados que su equipo pueda convertir después. Arya, por ejemplo, adapta todas sus estrategias al tipo de cliente: si vendes online, te ayudarán a optimizar la tienda y la publicidad; si generas leads, crearán embudos de conversión y seguimiento, así como te recomendarán qué modelo de atención es el que más se adapta a tu empresa.

Checklist para elegir tu proveedor de servicios de marketing digital:

  • ¿Conoce tu industria o sector y modelo de negocio?
  • ¿Entrega reportes basados en tus objetivos reales?
  • ¿Propone soluciones personalizadas o “paquetes iguales para todos”?
  • ¿Tienes acceso a todos tus activos y datos en tiempo real?

Si no tienes una estrategia verás muy pocos resultados, los servicios de marketing digital deben tener como base una estrategia que dé coherencia a las distintas acciones para maximizar tus resultados.

¿Cómo evitar estos errores en tus servicios de marketing digital?

  • Sé dueño de tus activos y claves: nunca delegues todo el control por comodidad.
  • Exige reportes con datos que se traduzcan en oportunidades reales de negocio.
  • Define junto a la agencia objetivos claros, específicos y medibles.
  • Solicita una estrategia a tu medida, no soluciones enlatadas.
  • Recuerda: lo barato sale caro si la agencia no trae resultados tangibles.

Preguntas frecuentes sobre el servicio de marketing digital de Arya 

  1. ¿Cuál es el enfoque principal de Arya en marketing digital?
    Arya como una consultora de marketing digital  prioriza resultados tangibles y honestos, enfocados en el crecimiento real del negocio a través de estrategias hechas a medida y una análisis a profundidad.
  2. ¿Cómo mide Arya el éxito de las campañas?
    Utilizan dashboards y reportes claros, con métricas alineadas a objetivos de negocio: ventas, costo de adquisición y ROI.
  3. ¿Puedo acceder y ser dueño de mis activos digitales con Arya?
    Sí. Arya garantiza que el cliente es el propietario de todas sus cuentas y activos digitales. El equipo de Arya solo tiene acceso administrativo por invitación, y todo el conocimiento queda en manos del cliente al finalizar la relación.

En conclusión: Elige siempre un proveedor de servicios de marketing digital que valore la transparencia, adapte estrategias a tu modelo de negocio y priorice indicadores reales de crecimiento. Así evitarás los errores que cuestan dinero… y oportunidades de negocio

Consultora en innovación y marketing digital.

Conversemos